En una innovadora sentencia (STS C-Admvo 7.04.2021), para los funcionarios se venía reconociendo la posibilidad de acreditar la situación de pareja de hecho por cualquier medio de prueba admisible en Derecho, de tal forma que primaba la situación de hecho material sobre la meramente formal de posesión de un certificado del registro de parejas de […]
Para el acceso a la pensión de viudedad en parejas de hecho es necesaria su acreditación formal de 2 años de convivencia con el certificado, sin otro medio de prueba
La jubilación forzosa en el convenio colectivo como causa extintiva del contrato
Recientemente, el legislador, por la Ley 21/2021 de 28 de diciembre, ha establecido el régimen de la jubilación forzosa en las cláusulas de los convenios colectivos para la salvaguarda, el respeto y la garantía de los derechos sociales de los trabajadores, pero también determinando los caracteres obligatorios de las política de empleo y relevo generacional […]
Certificados concursales ante el FOGASA, en salario bruto o neto
Recientemente se ha publicado los modelos de certificados concursales colectivos en la página web del FOGASA, diferenciando certificado concursal colectivo o individual, pero sin fijar indicación de la obligación de determinar si salario neto o bruto de la cantidad certificada o reconocida judicialmente. Certificado concursal colectiva Así, por Resolución de 13 de octubre de […]
Inconstitucional las reglas de cálculo de las Pensiones de incapacidad permanente derivada de enfermedad común de los trabajadores contratados a tiempo parcial
Por sentencia de la Sala Primera del Tribunal Constitucional (STC ) 155/2021, de fecha 13 de septiembre de 2021 y publicada en el Boletín oficial del Estado núm. 251, el día 20 de octubre de 2021 Se declara la inconstitucionalidad y nulo el inciso «de jubilación y de incapacidad permanente derivada de enfermedad común» del […]
Protección de los trabajadores en talleres mecánicos contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos emisiones motores diésel durante el trabajo
El Real Decreto 427/2021, de 15 de junio (BOE del 17) viene a transponer la Directiva (UE) 2019/130 que modificaba la Directiva 2004/37/CE en lo relativo a la contaminación de los vehículos a motor diésel. En consecuencia, el Real Decreto 427/2021 modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los […]
sentencias sobre la indemnización adicional disuasoria a la indemnización legal por despido
Recupero el tema de la indemnización adicional a la legal que ya analice en este post 17 octubre 2018 http://javierpozo.blogcanalprofesional.es/el-incremento-a-la-indemnizacion-legal-por-despido-improcedente-por-fraude/ a raíz de la publicación de varias sentencias sobre la indemnización (adicional) disuasoria a la indemnización legal por despido Se trata de dos sentencias con dos pronunciamientos obiter dicta sobre el tema, en las sentencias […]
Cuándo se produce un despido de un fijo discontinuo por la voluntad de extinguir la relación laboral
Una reciente sentencia referida a un caso de un fijo discontinuo de un Hotel, que ante la nueva subrogación en la explotación del hotel tiene un nuevo llamamiento con una variación total de su trabajo respecto al llamamiento previo, nos recuerda las situaciones de despido tácito de los fijos discontinuos. Nos referimos a la Sentencia […]
Inseguridad en los tribunales ante la impugnación de los despidos objetivos por descenso ventas de 3 trimestres
Hace un año publicamos un post sobre el Real Decreto-ley 9/2020 y sobre el artículo 2, decíamos que el RDLey establecía una aclaración jurídica respecto a la calificación que tendrían los despidos basados o fundados en la pérdida de actividad por la situación sanitaria derivada del COVID19 Ese art. 2 establecía (y establece) que “la […]